Intro

Slider

LOVE THE 90’s Barcelona 2025 una cápsula del tiempo con ritmo, neón y mucha nostalgia

0


El pasado sábado 11 de Octubre, el Parc del Fòrum volvió a convertirse en el epicentro de la nostalgia musical. Barcelona se vistió de luces, neones y purpurina para recibir una nueva edición de Love The 90’s, el festival que cada año nos hace bailar como si el tiempo se hubiera detenido en 1998.

Esta vez, la cita superó cualquier expectativa: más de diez horas de música non-stop, tres escenarios temáticos y una producción técnica de nivel internacional convirtieron el recinto en una auténtica máquina del tiempo. Porque sí, Love The 90’s no es solo un festival, es un homenaje sensorial a los cassettes, los videoclips de MTV, las discotecas con bolas de espejos y el inconfundible espíritu libre de toda una generación.


Escenario Dance: Nostalgia a todo beat

El escenario Dance fue el primero en robar miradas. Desde lejos ya se intuía que la cosa iba en serio: una gigantesca estructura en forma de robot retro, con audífonos naranjas y ojos LED, se erguía como guardián de la pista. A sus pies, una pantalla LED de tamaño cinematográfico proyectaba visuales psicodélicos, logos animados y flashes que recordaban las raves más locas de los 90.

Y cuando los cañones de humo estallaron, el cielo barcelonés se tiñó de color. Gala, Vengaboys, Safri Duo, 2 Unlimited, Whigfield, Rozalla, Technotronic, Chimo Bayo y Rebeca convirtieron el Fòrum en un auténtico templo del eurodance. Entre techno, house y beats acelerados, el público lo dio todo, demostrando que la nostalgia también puede tener ritmo y mucha energía.


Escenario Pop: El regreso de la melancolía noventera

A pocos metros, el escenario Pop apeló directo al corazón. Con el mar Mediterráneo de fondo, una estructura inflable en forma de televisor vintage dominaba la escena: antenas plateadas, botones enormes y una pantalla azul digna de una tarde de videoclips en MTV.

El detalle lo fue todo: cintas de casete gigantes con frases como “La nostalgia es infinita” o “Lo + del Pop”enmarcaban el escenario, iluminadas por luces violetas y un mapping que bailaba al ritmo de cada canción.

Sobre el escenario, una alineación de lujo: Jon Secada, Marta Sánchez, Jenny (Ace of Base), Rafa (La Unión), Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), OBK, Amistades Peligrosas, Sau, Viceversa, Ray, Álex de la Nuez y DJ Teto. El público coreó cada tema como si fuera la última noche de los 90, himno tras himno, lágrima tras sonrisa. Porque aquí no solo se escuchaba música: se revivía una era.


Escenario Makineros: La energía de una generación

Y para los que no conciben un sábado sin BPM a tope, el escenario Makineros fue el lugar ideal. Allí, el sonido más electrónico y frenético de la escena catalana volvió a rugir con fuerza. Camisetas negras con el logo “Makineros 90’s”, luces estroboscópicas, humo y una avalancha de beats marcaron el pulso de una jornada que rindió homenaje a la makina más pura.

Bonzai All Stars, DJ Marta, Frank Trax, Ricardo F, Javi Boss, Eva Martí, Abel Almena y más leyendas del género mantuvieron la energía por las nubes. Fue un viaje sin frenos a los orígenes del sonido que definió a toda una generación de clubbers.


Más que un festival, una experiencia emocional

Cuando cayó la noche, entre la brisa del Mediterráneo y los últimos acordes que se apagaban en el aire, Love The 90’s Barcelona 2025 dejó una sensación clara: esto no es solo un evento, es una cápsula del tiempo.

Durante más de diez horas, miles de personas volvieron a cantar, bailar y sentir como si nada hubiera cambiado. Y quizá, por una noche, realmente no lo hizo.
Porque los 90 no solo se recuerdan… se viven. Y en Barcelona, lo hacen a todo volumen.

¡Nos vemos el próximo año en LOVE THE 90’S! Mientras tanto, disfruta este carrusel de fotos llenas de nostalgia, música y energía.

LOVE THE 90’s Barcelona 2025

No hay comentarios

Publicar un comentario

© Todos los Derechos Reservados A TU RITMO TV BCN
Hecho por Euroconecta