Lola Parda pertenece a esta última categoría. Tras una intensa gira por Argentina, Chile, Colombia y México, la voz de Perotá Chingó llega a España para presentar DOLORES, su proyecto más personal.
Tras un concierto inolvidable en el Café Berlín de Madrid, donde compartió escenario con artistas invitados como Jorge Drexler, Chacal y Muerdo, y después de recorrer ciudades como Londres y Berlín, Lola Parda aterrizará en Barcelona el próximo 8 de octubre en la Sala La Nau para ofrecer una de las citas más esperadas de su gira europea.
En plena etapa de expansión, Lola Parda ha demostrado no solo su fuerza sobre los escenarios, sino también su talento como compositora. Prueba de ello es su reciente nominación a los Latin Grammy por “Lara”, canción coescrita con Zoe Gotusso y Nicolás Landa, incluida en el segundo álbum de la artista argentina, Cursi.
Este reconocimiento internacional refuerza un momento brillante de su carrera, marcado por la creación y la conexión genuina con su público.
La cita en Barcelona será una oportunidad única para disfrutar de una de las voces más auténticas y conmovedoras de la escena musical iberoamericana, en un concierto donde la sensibilidad y la energía se vivirán a flor de piel. Un concierto que respira cine y poesía, con canciones que viajan del jazz al bolero.
Y es que DOLORES no es solo un disco: es el eco de una obra mayor.
Antes de convertirse en música, fue película: once piezas visuales que profundizan en la historia de Dolores y amplifican sus emociones. Dirigida y protagonizada por la propia Lola, esta obra incluye animaciones y dibujos de su autoría, que construyen un universo íntimo y visceral.
En escena, Lola traslada esa sensibilidad a un directo cargado de imágenes sonoras.
Aunque hoy Lola presenta su proyecto solista, su historia está profundamente ligada a Perotá Chingó, la formación argentina que lleva más de una década recorriendo escenarios de América, Europa y otras regiones del mundo.
Con Perotá Chingó, Lola ha colaborado con artistas como Joss Stone, Inti-Illimani, Natiruts, Chambao y Jorge Drexler, además de participar en la composición de canciones para Zoe Gotusso, Juana Aguirre y Apanhador Só.
El grupo ha publicado tres álbumes (Perotá Chingó, Aguas y Muta) y dos EPs (Leve y Raíces), logrando agotar entradas en cientos de shows y evolucionando su sonido desde lo acústico hasta la exploración de beats electrónicos y nuevas texturas latinoamericanas.
Hoy, esa experiencia colectiva se convierte en el punto de partida de un viaje personal: DOLORES es el manifiesto artístico de Lola Parda, donde música, cine y artes plásticas se entrelazan para contar una historia en once capítulos.
No hay comentarios
Publicar un comentario